Ir al contenido principal

Hungaroring y Monza extienden sus contratos con la F1 hasta 2027


F1 extiende contratos de carrera con los circuitos que celebran eventos a puerta cerradas. Algunos se benefician del hecho de celebrar sus carreras sin fanáticos. La F1 no apoya financieramente a los promotores pero Liberty le brinda beneficios a largo plazo.
Hungaroring se ha unido a Monza para extender su contrato existente por un solo año. Celebrar carreras a puerta cerrada privará a los circuitos de ingresos de la venta de entradas. El CEO del circuito de Hungaroring, Zsolt Gyulay, dijo que la F1 redujo significativamente su tarifa para el evento de este año y redujo el aumento anual de la tarifa para su carrera adicional, lo que aliviará la presión financiera sobre la carrera.

"Hemos estado trabajando con Liberty Media para compensar las ganancias perdidas, porque el costo de la organización no es menor en caso de un evento a puertas cerradas", dijo Gulaly. “Dimos lo mejor de nosotros durante las discusiones para lograr un buen acuerdo tanto para el país como para el deporte, incluso en estos tiempos difíciles. No podemos decir números exactos, pero la tarifa de derechos es un fragmento del que pagamos en caso de un evento con público".

“Además, hemos logrado una extensión en nuestro contrato, por lo que ahora es válido hasta 2027 en lugar de 2026. El aumento anual de la tarifa de derechos también se ha reducido, por lo que ahorramos varios miles de millones para el estado. En general, puedo decir que fuimos sabios y ahorramos mucho”.

El director gerente de automovilismo de Fórmula 1, Ross Brawn, dijo a RaceFans que no "apoyarían" a los promotores en dificultades, pero que habían tomado medidas para que las carreras fueran más asequibles debido a las presiones financieras generadas por la pandemia: "No estamos en el negocio de apoyar financieramente a un promotor que está en problemas, pero estamos en el negocio de tener buenas alianzas a largo plazo", dijo Brawn en una entrevista exclusiva.

"Entonces, cómo llegamos a los acuerdos para los próximos años, en algunos casos algunos circuitos han extendido su contrato por un año porque han perdido este año. Eso les da esa estabilidad. Hemos sido bastante realistas, creo que en el enfoque que estamos adoptando", agregó. "El enfoque principal es, ¿cómo podemos asegurarnos de que esté aquí en el futuro"?. Pero no creo que eso implique apuntalar a los promotores a corto plazo. No creo que podamos hacer eso".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.