Ir al contenido principal

Pirelli y las consecuencias de una frenética temporada


El inicio tardío del campeonato 2020 de F1 es alegría para la mayoría de los actores y ni que hablar de los fanáticos. Pero hay otra realidad que contrasta con esa alegría. Por ejemplo la de Pirelli, el suministrador oficial de neumáticos de la categoría deberá afrontar muchas complicaciones logísticas cuando arranque la frenética temporada.
Así lo hizo saber Mario Isola, gerente de Pirelli Motorsport, quie habló en primer término de lo difícil que será evitar contagios y la limitación del personal que podrá trabajar en los diferentes circuitos: "Debemos estar 100% seguros de ser capaz de suministrar los neumáticos, de lo contrario el evento no se puede organizar"- declaró.

El calendario tentativo de la F1 daría comienzo el 5 de Julio en Austria. Dos carreras consecutivas en el circuito austríaco para luego mudarse hasta Silverstone, esto sin confirmar. Esto genera un problema de tiempo para el fabricante: "Estamos tratando de trabajar con un enfoque de flexibilidad", explicó. "La regulación actual establece que debemos conocer los neumáticos con ocho semanas de anticipación para eventos europeos y 14 para eventos extracontinentales".

"Obviamente, esto no es válido para esta situación particular. Es por eso que recuperamos todos los neumáticos que se enviaron a Bahrein, Vietnam, y pudimos detener los que se iban a China. Además, ya hemos comenzado la producción para otro par de eventos. Así que tenemos un stock de neumáticos que está inmediatamente disponible para su uso", continuó Isola.

“Tenemos algunos neumáticos en stock en Didcot y en nuestra fábrica en Rumania. Una vez que tenemos el calendario, solo tenemos que organizar los camiones para llevar llantas y cosas al evento. El equipamiento para eventos europeos es menos problemático porque utilizamos camiones y no contenedores", subrayó Isola. "Pero, obviamente, necesitamos poder mirar un período más largo, para asegurarnos de que podemos proporcionar no solo los dos primeros eventos, sino también el resto de la temporada".

"Si tenemos la primera parte de la temporada en Europa y luego nos mudamos a Asia y América, en un período muy corto, esto significa que la producción será un momento bastante intenso. Probablemente tendremos que producir algo así como 35,000 neumáticos en un par de meses, no en un año. Puedes imaginar el impacto en la producción".

"Es lo suficientemente grande. Estamos discutiendo con los equipos. Debo decir que son lo suficientemente flexibles como para encontrar soluciones razonables como, por ejemplo, asignación estándar o cierta flexibilidad para estar listos para suministrar neumáticos en un período de tiempo muy corto". Otro tema es la disminución del personal que podrán estar en el circuito.

"Conozco el plan de Fórmula 1 para mantener a los equipos como en una 'burbuja' para evitar el contacto. El problema es que estamos en todas partes. Pirelli está en todos los garajes con un solo ingeniero, y ya lo hemos discutido. Una pregunta era si era posible asignar un espacio en el garaje solo para el ingeniero Pirelli, los neumáticos y el técnico Pirelli para evitar el contacto con el equipo".

"También debemos entender cómo asistir a las reuniones dentro de los equipos. Prefiero que puedan hacerlo a través de una video conferencia. El problema es que si tenemos a alguien en Pirelli que es positivo, entonces el riesgo es que el virus se propague dentro de los 10 equipos, o en cualquier parte del paddock", dijo el gerente de Pirelli Motorsport.

“Es un problema que no solo concierne a Pirelli, sino a todas las compañías y asociaciones que tienen contactos con los equipos. Solo piense en la FIA: tiene contactos con todos los equipos, por ejemplo, diferentes proveedores, cascos o frenos o cualquier otro componente disponible para más de un equipo. Por lo tanto, necesitamos procedimientos y protocolos específicos para los proveedores que realizan este tipo de trabajo dentro del paddock", dijo Isola.

Gonzalo Lofredo 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.