Ir al contenido principal

Binotto: "Giovinazzi es parte de nuestros planes, pero todavía tiene que experimentar más en la F1".


Cuando se anunció que Vettel dejaba Ferrari a fines del 2020, algunos colocaron a Antonino Giovinazzi al lado de Leclerc en el equipo italiano. Es que Giovinazzi es el más reciente fruto de la academia de Ferrari y un ascenso al primer equipo no era del todo impensado.
Antonio volvió a la F1 tras una temporada destacada en la GP2. Fue colocado en Alfa Romeo junto al veterano y campeón del mundo Kimi Raikkonen cuando este dejó su asiento en Ferrari a la estrella del equipo Charles Leclerc. El debut del italiano a tiempo completo en la F1 fue bueno, terminó 17º en el campeonato, logrando 14 puntos en 21 carreras con el mejor resultado del quinto lugar en Brasil.

Finamente Ferrari optó por contratar a Carlos Sainz, pero esto no cambia los planes que tiene el equipo para con Giovinazzi. Binotto insiste en que sigue siendo parte de sus planes y que una promoción a Ferrari en 2021 hubiese sido una decisión apresurada: "Antonio es un chico al que respeto mucho", dijo Binotto a Sky Sport Italia.

"El año pasado hizo su primera temporada en la Fórmula 1, cambiando a Ferrari después de un año, creo que requiere demasiada responsabilidad. Tiene que mantener los hombros altos, contamos con su crecimiento y lo ayudaremos. Él es parte de nuestros planes, pero todavía tiene que experimentar más en la F1".

El acuerdo de Giovinazzi con Alfa Romeo expira a fines de 2020 y se vio presionado para retener su asiento en 2019 luego de una baja en su rendimiento que llevó al equipo a evaluar su continuidad. Cinco de los pilotos junior de Ferrari competirán en la Fórmula 2 este año.

Mick Schumacher, Callum Ilott y Giuliano Alesi se unirán al actual campeón de Fórmula 3 Robert Shwartzman y Marcus Armstrong, quienes terminaron en segundo lugar en F3, en la parrilla F2. Sin dudas Ferrari tiene donde echar mano en el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.