Algunos equipos de Fórmula 1 recibieron pagos por adelantado para proteger el "ecosistema" del deporte a la luz de la crisis de Coronavirus. Los equipos reciben un porcentaje de los ingresos totales de la F1, que ha sufrido un duro golpe a medida que el calendario continúa perdiendo carreras.Los mejores equipos tienen algunos salarios garantizados en virtud de los acuerdos negociados en la era de Bernie Ecclestone, pero los que están más atrás solo dependen de una participación en la rentabilidad de la F1. El presidente y CEO de Liberty Media, Greg Maffei, reveló que para ayudarlos a superar la crisis actual, algunos equipos han recibido pagos por adelantado.
F1 está tratando de planificar el inicio de la temporada, incluso si se trata de carreras sin espectadores, para garantizar los ingresos de la televisión y patrocinadores: "Tenemos escenarios de cero carreras, de 15 a 18, carreras que comienzan sin la presencia de fanáticos y solo equipos", dijo Maffei en una entrevista con analistas de Wall Street.
"Realmente tenemos una gran cantidad de oportunidades o desafíos en todos los frentes. Se presentan una serie de dolores de cabeza a Chase (Carey) y su equipo, que incluyen desde no saber cuanto tiempo llevará esto hasta saber cuándo volverán a abrir los países. Así que estamos observando cómo está emergiendo la apertura a ciertos eventos en Europa, en ciertos países, y mirando las opciones sobre lo que puede ser el comienzo del campeonato. Todavía no hay garantías".
Maffei enfatizó que las carreras a puertas cerradas afectarían inevitablemente los ingresos de la F1, y por lo tanto los de los equipos, ya que tales eventos no implicarían una tarifa de hospitalidad tradicional por parte de los promotores: "Si hay carreras sin público en el circuito, obviamente tendremos una rentabilidad más baja, quizás incluso ninguna rentabilidad".
"Podríamos estar suficientemente capitalizados para manejar la situación para 2020, pero hay equipos que tendrán que asumir los costos, en particular aquellos que no tienen garantías mínimas de F1, porque uno de los más grandes, si no su principal fuente de ingresos, es su parte de las ganancias de F1. ¿Cómo podemos hacer algo que sea beneficioso para los fanáticos, pero que no haga que los equipos quiebren por haber jugado juegos sin ganancias o pérdidas?".
"No estamos alentando el uso de nuestro dinero de una manera imprudente, pero estamos tratando de equilibrar la actividad operativa y sus resultados actuales con los resultados operativos de nuestros socios para ayudar a los equipos, que soportan altos costos. Ya hemos realizado pagos a algunos equipos. Hay casos en los que podríamos hacer más. Hay otras cosas que podríamos hacer para ayudar a los equipos que puedan necesitar ayuda".
Comentarios
Publicar un comentario