Ir al contenido principal

La Formula E es más barata que la F1


Un interesante estudio de presupuesto publicado en Forbes encontró que un equipo de Fórmula E gasta en promedio solo el 4% del costo promedio de funcionamiento de un equipo de Fórmula 1.


El periodista autorizado Christian Sylt ha llevado a cabo una investigación interesante en nombre de la revista Forbes sobre la cantidad de gastos necesarios para enfrentar una temporada de Fórmula E y Fórmula 1: “El costo de funcionamiento de un equipo de Fórmula E fue revelado por los registros públicos de Jaguar, que mostraron que había gastado $ 11.7 millones en la categoría eléctrica la temporada pasada".

"Esto es el 4% del costo operativo promedio de un equipo de Fórmula 1. Esto lo ha ayudado a atraer a muchas de las marcas de automóviles más famosas como Audi, BMW, Jaguar, Nissan, Porsche y Mercedes, lo que lo ha llevado a tener más equipo que la F1. Inicialmente, se esperaba un gasto aún más bajo de 2.5 millones de euros (3.3 dólares) para el presupuesto operativo, es decir, todo menos la máquina".

"Es un mundo muy lejos de la F1, donde Toro Rosso, quizás la comparación más cercana a Jaguar, gastó 181.5 millones de dólares en 2018. La tabla muestra la enorme brecha en sus respectivos presupuestos, con costos de Jaguar que son equivalentes al 6.4% del gasto de Toro Rosso".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.