Ir al contenido principal

En Ferrari insisten que la ventaja en línea recta no es tan grande



Ferrari insiste en que su ventaja de motor en la Fórmula 1 es más pequeña de lo que la gente piensa y "no es tan grande como Mercedes tenía en el pasado".Cuando F1 cambió a motores turbo-híbridos V6 en 2014, Mercedes se lanzó a la cabeza del campo con un margen cómodo sobre sus rivales, inicialmente debido a su motor superior. Sin embargo, a medida que se desarrolló esta era del motor, Ferrari ha erradicado su déficit de potencia y se estableció como el nuevo punto de referencia en 2019, dejando a Mercedes expresar sus frustraciones por perder tiempo en las rectas.

Cuando Motorsport.com le preguntó si estaba sorprendido por la ventaja del motor de su equipo dado que otros fabricantes están convergiendo, el director del equipo Ferrari, Mattia Binotto, dijo: "No estaría completamente de acuerdo con lo que dijiste".

"En primer lugar, no creo que los demás estén convergiendo. Todavía creo que hay diferencias entre los cuatro fabricantes. Probablemente somos el motor más potente, pero no creo que los demás estén en el mismo nivel".

"Y creo que nuestra ventaja no es tan grande como se podría pensar. Tenemos una velocidad delta bastante grande para los demás, pero eso también depende del auto y la resistencia. Si podemos llegar al análisis más detallado, creo que sí, tenemos una ventaja, pero no es tan grande, por ejemplo, como Mercedes tenía en el pasado, cuando simplemente eran el mejor motor".

La velocidad en línea recta de Ferrari se ve impulsada por su decisión de priorizar un automóvil más eficiente aerodinámicamente esta temporada a costa de una mayor carga aerodinámica máxima. Sin embargo, algunos en el paddock estiman que esto solo puede valer de dos a tres décimas de segundo, mientras que en la calificación para el Gran Premio de Rusia, Ferrari ganó hasta 0.7s sobre Mercedes en las rectas.

El jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, admitió que este fue "uno de los períodos más difíciles" de la era actual del motor porque Ferrari "simplemente aplastó a todos con su velocidad en línea recta. Creo que en el rendimiento puro, no hay mucho por venir [este año]", dijo Wolff.

"Creo que hay que reconocer que hay una cierta brecha que es casi imposible de atrapar, pero tenemos que hacer un trabajo aún mejor para poner un buen chasis en la pista, entender los neumáticos y ejecutar la correcta estrategia en carrera. Se puede ver en las últimas carreras que tuvimos un muy buen auto de carrera a pesar de tener un déficit de velocidad el sábado".

"Creo que aquí es donde residen nuestras oportunidades, claramente con su tipo de rendimiento de la unidad de potencia que no deberíamos esperar dominar los próximos fines de semana".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.