Ir al contenido principal

Pirelli planea usar los nuevos compuestos en los libres de algún GP en esta temporada

La F1 está abierta a la idea de hacer debutar los neumáticos prototipo Pirelli 2020 hacia el final de la temporada 2019 e incluso podría usarlos en carreras.

Pirelli puede suministrar a los equipos dos juegos de prototipos de neumáticos que se usarán en sesiones de práctica libres durante un fin de semana de grandes premios, pero el jefe de Pirelli, Mario Isola, sugirió que la F1 podría cambiar las regulaciones para permitir que los neumáticos de la especificación 2020 sean utilizados en carreras al final de esta temporada.

"Es posible, porque las regulaciones actuales nos permiten hacer eso, por lo que podemos suministrar dos juegos adicionales de neumáticos prototipos para la evaluación durante el viernes", dijo Isola durante el fin de semana del Gran Premio de Austria.

"Y también hubo una discusión para cambiar ligeramente las regulaciones para entender si se pueden usar diferentes neumáticos durante el fin de semana de carrera, no solo en la práctica libre. Esta es, como dije, una idea completamente nueva y tiene que ser evaluada y discutida y la FIA debe venir con una redacción para proponer".

"Pero estamos abiertos a evaluar eso y continuaremos con nuestra prueba de desarrollo durante las próximas semanas, pero si también tenemos la oportunidad, es una buena oportunidad para probar el producto el próximo año durante la temporada".

Un número de equipos de F1 presionaron para que Pirelli volviera a la construcción de llantas de calibre más grueso del 2018 luego del inicio dominante de Mercedes en la campaña, pero el movimiento no logró ganar suficiente tracción durante una votación del equipo celebrada en el paddock de Spielberg antes de la carrera.

Pirelli realizó una prueba específicamente para el desarrollo de llantas 2020 directamente después del fin de semana de carrera en Spielberg, mientras que una prueba adicional está programada después del Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone: "Continuamos nuestro desarrollo para 2020", explicó Isola. "Como ya dije, el objetivo principal es tener una ventana de trabajo más amplia para los compuestos del próximo año".

“Entonces, tanto en Austria como después de Silverstone, probaremos nuevos compuestos, nueva filosofía, nuevos tipos de compuestos para lograr este objetivo, y finalizar la nueva construcción para el próximo año, porque los autos actuales son realmente más rápidos".

"Eso significa que están poniendo más energía en los neumáticos y tenemos que lidiar con esta energía y toda la modificación de la construcción es para hacer que funcionen mejor, y que los compuestos tengan un rango de trabajo más amplio y que no haya problemas con el mapa aéreo, y sin ampollas y sobrecalentamiento".

"Obviamente, el objetivo siempre es reducir el sobrecalentamiento porque es algo que a los neumáticos no les gusta, así que diría que los dos objetivos principales son mantener la seguridad que es un objetivo que siempre está ahí, no podemos considerar un neumático que no sea seguro para Fórmula 1".

"Los objetivos son tener un rango de trabajo más amplio y menos sobrecalentamiento para el próximo año".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.