Ir al contenido principal

La suspensión activa no será introducida en 2021


Una propuesta para recuperar los sistemas de suspensión activa controlados por computadora en 2021 fue rechazada porque podría haber tenido un efecto negativo en las carreras.

La suspensión activa les permitió a los equipos optimizar la configuración de su altura de manejo y otras variables de curva a curva. Fue visto por última vez en la Fórmula 1 en 1993, antes de ser prohibido. En los últimos años, los equipos han tratado de recrear algunos de los beneficios de la suspensión activa utilizando sistemas hidráulicos pasivos.

Estarán más restringidos en 2021, pero Nikolas Tombazis, el jefe de la FIA en asuntos de monoplaza, confirmó que habían investigado legalizar los sistemas activos: "Se evaluó porque, en comparación con la suspensión hidráulica muy complicada que actualmente se usa, un sistema activo, incluso electrónico, sería potencialmente más barato de lo que es el sistema hidráulico muy complicado actual", explicó.

Sin embargo, finalmente se tomó la decisión de que reintroducir la suspensión activa socavaría los esfuerzos para mejorar la calidad de las carreras al permitir que los autos se sigan de cerca: “Sentimos que si los equipos pudieran desarrollar autos en una situación muy específica y optimizada, como la altura de manejo o lo que fuera, las características aerodinámicas serían naturalmente las más altas. Lo que significa que cuando un automóvil estuviera detrás de otro, sería mucho más sensible a estos pequeños cambios en la alimentación de flujo de aire y, por lo tanto, sufrirían mayores pérdidas".

"Así que sentimos que tener el auto delantero optimizado en una condición muy limpia y muy clínica significaría que el resultado sería más sensible y, por lo tanto, peor para el siguiente auto. Por eso rechazamos la suspensión activa".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.