Ir al contenido principal

Eddie Jordan y sus predicciones sobre el mercado de pilotos


El irlandés de 71 años tiene ideas claras sobre el mercado de pilotos antes de la próxima temporada de Fórmula 1.

Presente en el paddock de Silverstone como comentarista de la estación de televisión Channel 4, Eddie Jordan ciertamente no pasa desapercibido, tanto por el aspecto sin duda excéntrico, como por las declaraciones nunca banales que le gusta dar a los medios.

Esta vez, el irlandés, que participó en la Fórmula 1 con su equipo entre 1991 y 2004, se lanzó a una predicción, decididamente arriesgada, en la parrilla para la próxima temporada: "En 2020, Lewis Hamilton irá a Ferrari. Sebastian Vettel se mudará a Mercedes, con Max Verstappen", estas son las palabras de Jordan, que parecen muy improbables, al menos porque todos los pilotos nominados tienen un contrato vigente con sus respectivos equipos válidos también para el próximo campeonato.

No es la primera vez que Eddie Jordan lanza predicciones, como sucedió cuando anticipó la transferencia para 2015 de Fernando Alonso de Ferrari a McLaren o el debut en la F1 siempre en la misma temporada para Carlos Sainz. Las habilidades adivinatorias del irlandés, sin embargo, no tuvieron éxito cuando predijo que McLaren volvería a los motores Mercedes en 2018 o el traspaso a Mercedes de Sebastian Vettel en 2019.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.