La Formula 1 de luto, falleció Niki Lauda


La Fórmula 1 perdió a uno de sus campeones más grandes: Niki Lauda murió en una clínica suiza el 20 de mayo. Tenía 70 años. La familia lo comunicó a través de un correo electrónico enviado a la prensa: "Con profunda tristeza, anunciamos que nuestro amado Niki murió en paz con sus seres queridos el lunes pasado".

"Sus logros únicos como deportista y empresario son y serán inolvidables. Su impulso incansable, su simplicidad y su coraje siguen siendo un modelo y un punto de referencia para todos nosotros. Lejos del público, era un padre cariñoso y cariñoso abuelo. Le echaremos mucho de menos". El ex piloto había sido hospitalizado por problemas renales y se había sometido a un tratamiento de diálisis, mientras que el verano pasado recibió un trasplante de pulmón en Viena.

Nacido en Viena el 22 de febrero de 1949, tres veces campeón del mundo de Fórmula 1, en 1975 y en 1977 con Ferrari, en 1984 con McLaren, como empresario fundó y dirigió dos aerolíneas, Lauda Air y Niki; como gerente de deportes, después de dirigir a Jaguar durante dos temporadas, fue presidente no ejecutivo del equipo Mercedes AMG F1 desde 2012 y tenía previsto volver a trabajar pronto.


En su carrera, Lauda disputó 171 carreras: ganó 25 y anotó 24 poles. En 1976 tuvo un accidente que lo dejó desfigurado. Juzgado como uno de los mejores pilotos de la historia, fue apodado "la computadora" porque pudo encontrar incluso los defectos más pequeños en el auto que conducía y por la precisión con la que desarrolló el auto antes de cada carrera.

Frío, no muy emotivo, determinado, incluso en el estilo de conducción: esencial.

Comentarios