Ir al contenido principal

Según Berger Ferrari se equivoca en poner toda la responsabilidad en un solo hombre


Ferrari debe asegurarse de que su jefe, Mattia Binotto, no se sienta abrumado por sus responsabilidades y considere reclutar una figura secundaria para ayudar a lidiar con la política, dice Gerhard Berger. Binotto fue anteriormente director técnico de Ferrari, pero reemplazó a Maurizio Arrivabene como jefe de equipo a principios de este año.

Ferrari fue visto como el equipo de referencia en las pruebas de pretemporada en Barcelona, ​​pero no ha podido ganar ninguna de las tres primeras carreras de la temporada, todas las cuales fueron ganadas por Mercedes.
Sebastian Vettel y Charles Leclerc se ubican detrás de Lewis Hamilton en el campeonato separados por más de 30 puntos en la clasificación de pilotos.

Berger, quien ganó cinco grandes premios para Ferrari durante sus dos períodos en el equipo de 1987-89 y '93 -95, contrastó la estructura de Ferrari con la de Mercedes y Red Bull, que tienen múltiples cabezas. Preguntado por su opinión sobre Binotto, Berger dijo: "Lo habitual con Ferrari es que alguien se haga cargo de toda la responsabilidad".

"Porque cuando miras a Red Bull, tienes a este genio Adrian Newey. Tienes un jefe de equipo Christian Horner capaz. Luego tienes al tiburón, Helmut Marko. Luego miras a Mercedes: Toto Wolff muy capaz. Tienes el genio del lado del motor, Andy Cowell. Y tienes a Niki Lauda, desafortunadamente no aquí ahora".

"En Ferrari ves a Binotto. No sé si esto es suficiente. Creo que Binotto es un gran técnico. Es solo importante que no usa mucho tiempo para tal vez una discusión política o lo que sea, y luego se queda sin tiempo para la parte principal de su trabajo". Berger también señaló que Ferrari se aseguró de que la responsabilidad se distribuyera entre varios miembros del personal de alto nivel durante sus últimos años de la década de los 90 y principios del auge de los años 2000 con Michael Schumacher.

Tanto Ross Brawn como Rory Byrne se mudaron al equipo de Benetton un año después de que Schumacher se retiró a fines de 1995, y ambos trabajaron bajo el mando del jefe del equipo, Jean Todt: "Una de sus grandes fortalezas fue la de juntar a las personas para sacar el máximo provecho de ellas", dijo Berger de Schumacher.


"Cuando fue a Ferrari y dijo: 'Ross, vas a venir conmigo, Rory, vas a venir conmigo. En esto fue muy bueno, y en esto tiene una ventaja sobre Sebastian [Vettel]. Michael fue fantástico incluso en la recolección de personas para su equipo. Nuevamente tenías a tres personas: tenías a Rory, el genio de la época, tenías a Ross, y tenías a Jean Todt, que trataba con el lado político y las regulaciones".

"Simplemente no sé quién asumirá ciertos roles en Ferrari, porque si todo está en Binotto, será un poco pesado".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.