Ir al contenido principal

GP Azerbaiyán: ¿Seguirá siendo Kimi el Salvador, aparecerá por fin Giovinazzi?


La batalla en el centro del grupo es cada vez más interesante cuando llegamos a la cuarta cita en Bakú. Para el Gran Premio de Azerbaiyán, Alfa Romeo Racing apunta a un resultado significativo luego de que Kimi Raikkonen acabó en los puntos en las tres primeras carreras de temporada.

En una pista que vio al equipo italiano-suizo cerca del sexto puesto en 2018, con el piloto monegasco Charles Leclerc. Los que buscan la redención, por otro lado, es Antonio Giovinazzi, que necesita una buena colocación para cancelar un inicio de temporada bastante complicado y problemático.

"En general, no me gusta hacer predicciones, especialmente en Bakú, porque es una carrera en la que todo puede pasar", dijo Raikkonen. "En principio, nuestro potencial es bueno: el auto es rápido, pero tenemos que mejorar para ser el mejor del resto y para anotar tantos puntos como sea posible".


Para Giovinazzi, por otro lado, las motivaciones especiales provienen del tenis: "Además del entrenamiento habitual, el domingo pasado vi a Fabio Fognini ganar el Masters ATP en Monte Carlo, así que voy a Bakú con más ganas y mucha motivación. Tengo buenos recuerdos en esta pista, que realmente me gusta y donde gané dos carreras cuando manejaba en GP2 con Prema. Espero poder mejorar mi rendimiento y sacar el máximo potencial del C38 ".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.