Ir al contenido principal

Los jefes de equipo coinciden que la nuevas regulaciones pueden ser un "paso atrás"


Los jefes de los equipos de Fórmula 1 han descrito las regulaciones aerodinámicas de 2019 como un "gran paso atrás" en términos de rendimiento, pero tienen la esperanza de que las pérdidas puedan recuperarse rápidamente.

La F1 acordó nuevas reglas que verán la introducción de nuevos alerones y otros cambios más pequeños para la temporada 2019, con la esperanza de que aumenten los adelantamientos al reducir la cantidad de aire sucio que sale del automóvil.

Sin embargo, el principal inconveniente es que estas nuevas reglas de aerodinámica reducirán drásticamente los niveles de carga aerodinámica, reduciendo así el récord actual de las curvas y los tiempos de vuelta que F1 ha visto en esta temporada.

"Es difícil tener una imagen clara hoy de cómo será el 2019 pero seguro que creo que mejoraremos el motor. Todavía tenemos algunas dudas sobre los neumáticos y sobre el paquete aerodinámico", comentó Frederic Vasseur de Sauber.

"Si se hablando sobre las regulaciones en la aerodinámica, es un gran paso atrás. Creo que todos están enfocados en recuperar la pérdida de rendimiento. No sé cuándo nos recuperaremos y si podremos rebasar, pero parece complicado".

Force India fue uno de los dos equipos que probaron un aleron delantero de 2019 durante una prueba en Hungría y el jefe del equipo, Otmar Szafnauer, lo describió como un "gran paso hacia atrás".

"Hicimos una prueba y fue un paso significativo hacia atrás", dijo. "Tenemos objetivos agresivos, no sé si podremos alcanzarlos. Estamos tratando de predecir el futuro en cuanto a lo que podemos encontrar, pero sí, fue un gran paso atrás para nosotros".

Mientras tanto, Franz Tost, de Toro Rosso, tiene la esperanza de que las pérdidas puedan recuperarse con bastante rapidez, pero se muestra escéptico en cuanto a si los beneficios de los adelantamientos realmente se realizarán.

"Lo discutí con la gente en el túnel de viento y, como se ve actualmente, no creen que los adelantamientos sean mucho más fáciles. Por lo tanto, no estoy seguro de que este cambio de regulación termine donde esperamos, que los adelantamientos sean mucho más fácil. Creo que al comienzo de la próxima temporada los equipos habrán alcanzado un nivel similar en carga aerodinámica como hoy en día".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.