Ir al contenido principal

Mick Schumacher no tiene apuro en llegar a la F1


Mick Schumacher ha puesto un freno a la vorágine que ha despertado a su alrededor luego de conseguir el campeonato de Fórmula 3 europea.

Con un final de campeonato sorprendente, en el cual ganó 8 de las últimas 15 carreras de la categoría, el hijo del Kaiser a manifestado que la F1, "es la categoría más grande, y para enfrentar a los mejores uno tiene que estar muy bien", y agregó que no tiene prisa por llegar a la máxima categoría.

Este gran final de temporada, que significó recuperarse de un mal comienzo de la misma, le permitió ganarle el título al piloto protegido de Red Bull Dan Ticktum, hizo que los fans lo quisieran en la F1. Pero el piloto prefiere seguir un proceso gradual a través de categorías menores para poder seguir su línea de aprendizaje.

"Estoy listo para la Fórmula 1? Yo prefiero avanzar gradualmente, paso a paso, preparándome muy bien", dijo. "Por eso, es importante tomar siempre la decisión correcta. Vamos a decidir en las próximas semanas. Cada piloto tiene el objetivo de estar en la Fórmula 1, es la categoría más grande y para enfrentar a los mejores usted tiene que estar muy bien."

"Estamos conversando con algunos equipos y montando la mejor estrategia para el próximo año."

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.