Ir al contenido principal

Gil de Ferran "Algunos de los desarrollos que intentamos no funcionaron"


El director deportivo de McLaren, Gil de Ferran, considera que comprender sus debilidades actuales para evitar una repetición en 2019 está detrás de su reciente depresión en la Fórmula 1.

McLaren comenzó el 2018 con tres carreras en los puntos con los dos autos. Lo cual le permitió liderar el grupo del medio, pero desde entonces ha caído al sexto lugar en la clasificación.

Eso sería séptimo sin la exclusión y reingreso a mitad de temporada de Force India, con McLaren acumulando solo 18 puntos en los últimos 12 Grandes Premios.

Sufrió una doble eliminación de Q1 tanto en Rusia como en Japón y no logró anotar en ninguna de las dos carreras.


"Creo que necesitábamos comprender mejor algunos de los problemas que estábamos teniendo, cuál fue la causa principal de estos problemas", dijo De Ferran.

"Algunos de los desarrollos que hemos intentado no funcionaron del todo, y luego tienes que ir y entender por qué paso eso. Y eso sucedió a principios de año".

"Hemos traído algunas cosas, pero es una carrera de desarrollo como ustedes saben, por lo que los demás equipo también están en constante evolución".

"Creo que hay mucha verdad en el hecho de que estamos muy concentrados en el automóvil del año que viene y tratamos de mejorarlo para poder ser más competitivos. Creo que hay una variedad de factores".

“Creo que el auto este año en ciertos circuitos realmente expone algunas de las debilidades que tenemos".

"Es difícil pensar que hace dos carreras en Singapur, tuvimos una muy buena carrera".

“Fernando [Alonso], durante parte de la carrera, realizó la vuelta más rápida de una manera muy genuina, y terminamos en lo que creo que era una séptima posición muy fuerte".

McLaren entrará en 2019 con una nueva línea de Carlos Sainz Jr. y Lando Norris.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.