Aldo Costa dejará su puesto al final de la temporada



  • Fue parte de Ferrari en el periodo 1995-1998.
  • Lideró el diseño del W04 del año 2013.
  • Su nueva función será la de asesor técnico.


El director de ingeniería de Mercedes, Aldo Costa, dejará su puesto al final de esta temporada. Sin embargo, al convertirse en asesor del equipo anglo-alemán, sigue "totalmente comprometido" con el deporte.

El ingeniero nacido en Parma obtuvo un título en ingeniería mecánica en la Universidad de Bolonia. Después de terminar sus estudios, se unió a Abarth, parte del grupo FIAT. Solo unos meses más tarde, dio el salto a la Fórmula Uno con el equipo Minardi, centrándose en la suspensión. Costa se unió a la Scuderia Ferrari en 1995 y en 1998 se convirtió en asistente del Diseñador Jefe del equipo, Rory Byrne. Cuando Byrne anunció su intención de retirarse en 2004, Costa fue nombrado como su sucesor. En 2007, Ferrari promovió a Costa, quien asumió el cargo de director técnico. En julio de 2011, se anunció que Costa abandonaría Ferrari de común acuerdo. Más tarde ese año, surgieron noticias de que se uniría a Mercedes como Director de Ingeniería del equipo. Costa lideró el diseño del automóvil Mercedes AMG Petronas F1 W04 2013 bajo la dirección técnica del director Bob Bell.

En julio de 2018, Mercedes anunció que Aldo Costa dejaría su puesto actual para asumir un rol de asesor. El hombre de 57 años dijo que decidió dar un paso atrás hace mucho tiempo porque quería tener más tiempo de calidad con su familia.

"Fue, como se pueden imaginar, algo que se discutió hace mucho tiempo. Después de haber disfrutado de una experiencia increíble en Mercedes en el puesto actual, siete años en el Reino Unido, realmente fue fantástico, le dije al equipo que no estaría en la misma posición, tener un poco más de tiempo para mí, para la familia, de vuelta a Italia y nos encontramos juntos, discutiendo juntos, de nuevo una oportunidad para que otras personas crezcan, para desarrollar el equipo".

Su función de asesor incluirá informar al Director Técnico del equipo, James Allison, contribuyendo al proceso de desarrollo el equipo y forjando el futuro del equipo con jóvenes ingenieros en desarrollo.

"Lo estoy haciendo, así como también el rol actual: desarrollar la organización, desarrollar personas, equipo, tutoría, y para fin de año mi principal función nueva será, como usted dijo, asesor técnico del equipo. trabajo para James, trabajaré con un informe directo actual que crecerá en términos de responsabilidad y continuaré la tutoría y continuaré colaborando con el equipo, desarrollando capacidades, desarrollando procesos, pero un poco menos involucrado."

Después de un período de tres décadas en el deporte, el italiano todavía está motivado para dar lo mejor de sí para ayudar a su equipo a crecer.

"En mi opinión, después de 31 años de Fórmula 1, es el mejor compromiso para mí seguir participando plenamente, pero también, en lo personal, encontrar un mejor equilibrio".

Comentarios