Ir al contenido principal

Sauber probó piezas aerodinámicas

El segundo día de pruebas en Hungaroring vio a Antonio Giovinazzi a los mandos del C37. El piloto italiano completó un total de 120 vueltas a lo largo del día, terminando en el cuarto lugar con un tiempo de vuelta de 1: 17.558 en neumáticos hypersoft. El equipo Alfa Romeo Sauber F1 ejecutó eficientemente el programa planificado.
Consistió en el trabajo de configuración mecánica, la prueba de nuevas partes aerodinámicas, así como en varios compuestos de neumáticos. El equipo ahora se dirige a las vacaciones de verano de la Fórmula Uno y volverá a la pista para la próxima carrera: el Gran Premio de Bélgica FIA de Fórmula 1 2018 en Spa-Francorchamps.

Antonio Giovinazzi:
"Estoy muy contento de cómo pasó el día. Fue bueno estar de vuelta en el auto después de completar la FP1 para el Alfa Romeo Sauber F1 Team la semana pasada, y pasar un día de pruebas con Ferrari ayer. Con un día completo en el C37, me siento muy cómodo y he aprendido mucho sobre su comportamiento en la pista. Completamos el programa planificado que era nuestro objetivo, así que estoy muy satisfecho. El equipo ha hecho un trabajo fantástico en el desarrollo del automóvil. Con la información que recopilamos hoy, es de esperar que sigan trabajando en esa dirección. Espero volver a estar en el auto

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.