Ir al contenido principal

Análisis de temporda: McLaren


McLaren muestra algunas mejoras. Lejos igual de lo que fue en antaño. Ha padecido con los fallos mecánicos. En lo que a pil9to se refiere una paliza de Alonso a su compañero.
Fernando Alonso
Puntos en el campeonato: 44 (9º lugar)
Por delante en la calificación: 12 de 12
Adelante en la carrera: 8 de 12
Mejor resultado: 5º (en una carrera)

Stoffel Vandoorne
Puntos en el campeonato: 8 (16º lugar)
Adelante en calificación: 0 de 12
Por delante en la carrera: 4 de 12
Mejor resultado: 8º (en una carrera)

Análisis: Alonso dominante
Es triste decirlo, esta es la alineación de pilotos más desigual en la red. En un aspecto, no es de extrañar que Fernando Alonso, un doble ex campeón mundial aclamado como uno de los mejores pilotos de su generación, esté firmemente en la cima de McLaren. Pero aún así es decepcionante ver que el campeón de la GP2 2015 Stoffel Vandoorne tenga tan poco impacto en el estado de las cosas. Un lock-out total en la clasificación, las estadísticas de carrera ligeramente mejores de Vandoorne se produjeron en gran medida como resultado de los problemas de confiabilidad de Alonso y los abandonos forzados. Mientras que el veterano se ha salido de su piel a veces para superar las limitaciones del equipo que se le ha dado, el joven simplemente parece abrumado por todo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.