Los motores del 2021 lejos del consenso

El director general de Renault Sport F1, Cyril Abiteboul, ha alzado de nuevo la voz para señalar que el Gran Circo está lejos de llegar a un consenso, aún, sobre los motores 2021. Las negociaciones para diseñar la F1 del futuro siguen, pero todavía no hay acuerdo.

Para cerrar el mes de octubre Liberty Media señaló varias propuestas para configurar la F1 a partir de 2021, con los objetivos principales de reducir los gastos del deporte, igualar la parrilla y mejorar el ruido. Las ideas planteadas también persiguen atraer a más fabricantes a la categoría reina, sin embargo, no obtuvieron buena recepción de los ya presentes en el Gran Circo.
En concreto, Ferrari amenazó con irse y Mercedesadvirtió de los peligros que podría conllevar seguir este rumbo.  Se hablaba de la estandarización de batería y centralita, de motores V6 Turbo de 1.6 litros pero sin MGU-H, de vigilar en mayor medida el comportamiento del carburante y de aumento de la velocidad hasta las 18.000 rpm.
Renault, por su parte, expresó, nada más conocer las intenciones de Liberty, que ese no era el camino para que existiera igualdad, ya que de uno u otro modo, siempre iba a acabar destacando algún fabricante por encima de los demás.
"No hay nada nuevo. Las negociaciones siguen y todavía hay discrepancias. Necesitamos mejorar los motores actuales, que tienen algunas cosas incorrectas. Necesitamos más ruido y rendimiento", ha comentado Abiteboul en declaraciones para la publicación francesa Auto Hebdo.
"No limitemos su potencial con consumo de combustible, kilometraje de componentes y penalizaciones, pero por encima de todo, mantengamos los motores actuales como base para el futuro. No hay necesidad de hacer una revolución en 2021, nadie la quiere", ha añadido para finalizar.
FUENTE soy m

Comentarios