Ir al contenido principal

No a los repostajes, no son viables

Según Jean Todt estos podrían llevarse a cabo con menos dinero. Una de las escuderías abanderadas en la negativa a su regreso es Williams que argumenta que no es coherente si el plan es bajar los costes en el deporte.

La primera conclusión que arrojó la reunión de Ginebra es que la posibilidad de regreso de los repostajes queda cada vez más lejos. Lo que alegan los equipos es que esto subiría el coste de la categoría y desmienten al presidente de la FIA que mantuvo que sólo aumentaría el presupuesto anual de cada equipo en 50.000 euros.

Es bueno recordar que este tema ya estuvo sobre la mesa en mayo pasado como solución para mejorar el espectáculo pobre que está brindando la categoría. Una de las escudería que se opone es Williams "Uno necesita tener cuidado con la desinformación. Los repostajes son algo caro y también su efecto en las carreras. Jean Todt dijo que cuestan 50.000 al año. El coste del cargamento por llevar el equipo es de más de 230.000 euros y probablemente está entre 260.000 y 330.000 euros comprar el kit en el primer año y el gasto de mantenerlo. También hay que pensar en que es el salario de una persona que se encarga de eso, así que los costes son bastante significativos", explica Symonds.

El tema promete un nuevo capítulo en breve.

@andreslof

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.