Ir al contenido principal

1982 los pilotos se van a la huelga

Por Hector Lofredo
riq.mobi

Enero de 1982, Niki Lauda pedía el formulario para la súper licencia, documento que le permitía conducir un Formula 1. Dicho formulario desencadenó una series de hechos que no tenían antecedentes en el deporte. Los pilotos fueron a la huelga. Se encerraron en el Sunnyside Park Hotel en protesta por las peticiones para otorgar la superlicencia.
Toda esta historia comenzó con el retornó de Lauda a la máxima categoría. Al leer el formulario le llamó la atención que la súper licencia se la otorgaban al equipo y no al piloto. El piloto no podía participar en otra categoría que no fuera Fórmula 1 y por un tiempo no podía cambiar de equipo. Lo que era peor, ningún piloto podría declarar nada que ensuciarse la imagen de la FISA (actual FIA).
taringa.net
Ese jueves deberían comenzar los entrenamientos, pero los pilotos no se presentarían. Lauda y Didier Pironi ya habían puesto al tanto a los demás pilotos de la situación. La primera medida adoptada fue la de dejar el circuito. Todos juntos en un autobús partieron rumbo al hotel para debatir que harían.
O corren, o serán despedidos de por vida, fue la amenaza del entonces presidente de la FISA, Jean-Marie Balestre. El único piloto que no se plegó a la medida fue Jochen Mass. La tención iba en aumento Colin Chapman manda a un mecánico con el casco de Elio de Angelis a dar unas vueltas al circuito para disimular. Los organizadores planeaban demandar a los pilotos por incumplimiento del contrato.
riq.mobi
Los pilotos se encerraron en una habitación del hotel, colocaron colchones en el suelo. Pasaron las horas y continuaron bajo llave, solo un fotógrafo tuvo acceso a dicha habitación. Elio de Angelis y Gilles Villeneuve tocaban un piano. Bajo el juramento de no abrir la puerta, esta solo se abría para ir al baño, Teo Fabi salió para ir al baño pero nunca regresó.
riq.mobi
Finalmente pilotos y presidente de la FISA llegaron a una tregua. La carrera se disputó, los comisarios decidieron que al caer la bandera a cuadros los pilotos serían suspendidos. La carrera la ganó Alain Prost, no pasó nada y la amenaza de suspensión hacia los pilotos nunca se cumplió con lo que el segundo GP de ese año en Brasil se disputó normalmente.

@andreslof

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.