por Héctor Lofredo
![]() |
mundideportes.es |
En la reunión celebrada el jueves, el grupo de estrategia de la fórmula 1 trató temas muy importar sobre el futuro de la categoría. Unos de estos temas, el buscar una solución para reducir costes. Algunas ideas como la introducción de coches clientes hasta realizar ingresos más equitativos según resultados obtenidos.
Todo parece indicar que los coches clientes tendrían opciones ciertas de ingresar a la F1. Esa sería la primera medida a tomar con la idea de reducir gastos. Esto se desprende de la reunión del grupo de estrategia llevada a cabo ayer. La prohibición del túnel del viento y el método de pago entre motorista y cliente.
Ideas como la de equiparar los ingresos de las escuderías según resultado, al parecer han sido dejada de lado así como la prohibición del túnel del viento. La que ha tomado más fuerza es la del coche cliente. En la reunión estuvieron presentes Bernie Ecclestone, Jean Todt y los jefes de los equipos Ferrari, Mercedes, McLaren, Red Bull, Williams y Force India.
Ahora este plan lo tienen que analizar Ferrari, Mercedes, Red Bull y McLaren, ellos ven la viabilidad de la opción y a que precio se puede materializar. Estas escuderías son la que más peso tienen, por eso ellas definen el futuro. Luego pasan nuevamente a la FIA que es la que le da luz verde. Lo que si fue rechazada es la propuesta del quinto motor para esta temporada. Por lo que las escuderías que deban usar un quinto motor recurrirán en sanciones. Estas son malas noticias para Red Bull que ha utilizado cuatro motores y se verá obligado a utilizar una quinta unidad.
Que se halla llegado a un acuerdo en la propuesta del coche cliente es buena señal. Se esta buscando bajar costes en una formula 1 donde las diferencias son abismales en materia de presupuestos lo que hace que no se pueda llegar a ser una categoría competitiva. Obviamente los que más pueden gastar más van a innovar, consiguiendo mejores resultados. Sería bueno que los suministradores de motor tengan un costo razonables, permitiendo a las escuderías menores acceder a plantas motrices potentes a un bajo coste.
Síguenos en @andreslof.
Comentarios
Publicar un comentario