por Héctor Lofredo
![]() |
fast-mag.com |
Luca Cordero di Montezemolo estuvo 23 años con Ferrari. La profunda crisis que afectó a la escudería puso fin a esta relación a fines del 2014. No había hecho declaraciones desde la fecha. Habló en una entrevista al medio d Reppublica donde declaró entre otras cosas que el factor suerte esta teniendo su cuota de participación en este retorno a los éxitos de la Scuderia.
"Sinceramente creo que han tenido un poco de suerte. Este año, excepto Mercedes, no han tenido otro rival. Williams no ha mejorado, Red Bull ha implosionado. Sé que Mateschitz está pensando en vender, le dijo a un amigo cercano: 'O convenzo a Audi para entrar, o estoy fuera'. Y McLaren está en una grave crisis, así que Ferrari empieza cada carrera con un podio en el bolsillo" manifestó el ex presidente.
"Pero la suerte es inútil si no sabes sacar lo mejor de ella, así que, en mi opinión, ese es el mérito, como lo fue la inteligencia que tuvieron al no tirar todo lo que se había hecho antes de que vinieran. Quizá no hubiera sido tan imprudente como para decir en diciembre que 2015 sería un calvario, que se cometieron enormes errores en la preparación de la nueva temporada y que ganar un par de carreras sería un milagro. Pero, aún así, eso es cosa del pasado".
"La primera persona en Ferrari que habló con Vettel fue Schumacher. Fue en verano de 2009 cuando habría vuelto para sustituir a Massa. Me dijo 'el piloto perfecto para ti es Seb'. Domenicali le quería a toda costa y le llevó a mi casa en Bolonia, donde apareció con una caja de bombones suizos. Ya había conseguido un título, pero sus formas aún eran, de alguna manera, torpes. Finalmente todo el mundo quedó impresionado". Montezemolo se atribuyó cierto merito de la victoria en Malasia diciendo que esta se gestó gracias al trabajo que ya se venia realizando. Dejó en claro que la contratación de Vettel se comenzó a gestar bajo su mandato.
En el GP Japón, Marco Mattiacci cerró el fichaje del alemán. En Ferrari ya por ese entonces estaban mal con Alonso por su comportamiento. "Mattiacci se encargó de ese trabajo. Finalmente, cuando vimos con Marchionne que Alonso se volvió sombrío y hosco y siempre mostraba escepticismo con el equipo, decidimos cambiar. Vettel, ciertamente, recibe menos dinero que lo que Alonso pidió por su renovación. Y además ha ayudado mucho a Arrivabene, quien es un hombre con una gran personalidad, a imponer un ánimo mejor, renovado y más positivo", concluía.
Seguimos en twitter @andreslof
Comentarios
Publicar un comentario