por Héctor Lofredo
![]() |
fr.autoblog |
Pirelli finaliza su contrato con la formula 1 y se abre el abanico de posibilidades. Michelin manifestó estar preparada para volver a la máxima categoría. La ultima temporada que participó fue en 2006, se repartían la parrilla con Bridgestone.
En declaraciones a Autosprint Pascal Couasnon, director de Michelin Motorsport dejó en claro la posibilidad de un regreso del proveedor francés "¿Por qué no? Estamos totalmente abiertos a un regreso, pero con algunas condiciones precisas, y es que la F1 debe cambiar sus regulaciones técnicas". Una de las condiciones que han puesto es la utilización de neumáticos de 18 pulgadas. Estos neumáticos los usan en la formula E y pronto en otras categorías "Los neumáticos han de convertirse de nuevo en algo técnico, no solo en una herramienta para realizar un espectáculo más o menos emocionante. Michelin ha solicitado algunas condiciones precisas para regresar a la F1. Queremos neumáticos de 18 pulgadas, que ya usamos en la Fórmula E, y pronto lo haremos en otras categorías. Si la F1 quiere considerar nuestras propuestas, aquí estamos, abiertos y con un fuerte deseo de volver. Si, por el contrario, la intención es seguir como hasta ahora, entonces no estamos interesados. Nosotros enviaremos nuestra propuesta, luego ya será problema de Bernie Ecclestone o de la FIA si deciden aceptarla o no" continuo diciendo Couasnon.
Fue claro en lo que un neumático debe ofrecer y lo que no deberían hacer. Fue crítico declarando que cuando tienes un solo proveedor no hay motivación para mejorar. Fue tajante llamando mediocridad y no tecnología cuando un neumático dura solo un par de vueltas "Los neumáticos deberían de ofrecer niveles de adherencia y rendimiento estables. No es normal que después de varias vueltas los pilotos digan que necesitan ir más despacio para que las gomas duren. Eso no debería de ocurrir; en la actualidad, los pilotos no pueden demostrar su talento porque los neumáticos no se lo permiten. En las 24 horas de Spa ocurre lo mismo: hay neumáticos que no duran ni dos tandas consecutivas. Eso ocurre cuando tienes solo un suministrador y no hay motivación para mejorar. A eso se le llama mediocridad, no tecnología. Si, por el contrario, tienes un reglamento interesante a nivel técnico, aunque seas suministrador único, te ves obligado a ofrecer un producto a su mejor" terminó diciendo.
Síguenos en @andreslof.
Comentarios
Publicar un comentario