Ir al contenido principal

Ferrari y sus agresivas estrategias

Juan cruz
gpupdate
Por el momento las estratégicas agresivas de Ferrari son las que están poniendo en vilo a Mercedes. Aprovechando que el monoplaza no sufre degradación de los neumáticos excesiva pueden optar por otra estrategia y darle pelea a los alemanes.

Para Arrivabene hay que pulir ciertas áreas en el monoplaza que hacen penar al bólido de este año. "En Bahréin, escogimos una estrategia agresiva, y eso es exactamente lo que hablamos. Reconocemos la distancia que tenemos con Mercedes, así que solo nos queda ser agresivos. Si un día, no sé cuándo, les cogemos, la estrategia nos debe poner en una posición que será algo diferente".
La escudería lleva grandes avances para Barcelona,"He escuchado que muchos equipos van a llegar con cosas nuevas. Ahora nosotros estamos preparándonos, al igual que el resto, para algunas soluciones en Barcelona. Estamos llevando a cabo todo nuestro desarrollo paso a paso, pero creo que en Barcelona vamos a tener un buen paquete".
Saben que por el momento mano a mano con Mercedes en pista no hay ninguna opción. Pero aprovechando que la degradación es menor que su rival le sacan partido a este concepto. El motor es veloz y las partes aerodinámicas responden bien.

Sígueme en @andreslof. Visita nuestra página en Facebook.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.