Ir al contenido principal

Alonso: Mejor que estas cosas pasen ahora

de nuestra redacción
lagacetadesalamanca
En el arranque de la carrera el asturiano de tocó con el Force India de Hülkenberg, recibiendo cinco segundos de penalización por dicho toque. Cuando rodaba en la décima posición una avería en la caja de cambios lo dejo fuera de carrera.

"Una pena  porque estábamos los dos coches en los puntos. Hicimos una buena salida, nos aprovechamos de alguna posición que estaba libre. Pensábamos ir más largos con las duras, pero iban demasiado lentas y cambiamos a las superblandas rápido. En la segunda parte de carrera íbamos a ir más rápidos. Era positivo estar en los puntos", explicó el piloto en declaraciones a Antena 3.
En referencia al incidente del comienzo de la carrera dio su punto de vista, "O desaparezco y me hago invisible... no sé exactamente qué esperaban que hiciese. Casi me esperaba una sanción para Hülkenberg. No podíamos pasar los dos por la curva. Al final mi coche estaba bien y la sanción no me cambió nada".
En referencia a la fiabilidad ha marcado que el progreso desde Australia hasta aquí es muy bueno, y que es bueno que estas cosas pasen ahora y no el año que viene cuando la lucha sea por el campeonato, "Bien, no me juego el Mundial, ni nada. Quiero tener un coche para ser campeón del mundo el año que viene; este año tenemos que descubrir muchas cosas. La progresión es extraordinaria, pero la fiabilidad es algo que tenemos que poner en el saco. Las últimas tres o cuatro sesiones no pude completarlas; mejor este año que el año que viene, que ojalá luchemos por ser campeones del mundo. Hay que mejorar mucho. Tenemos muchas cosas por hacer, mejorar motor, aerodinámica, prestaciones, fiabilidad... Tenemos un plan bastante agresivo. Austria será clave para nosotros. Hungría, otro paso importante", sentenció Fernando Alonso.

Síguenos en @andreslof.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El C44 le empieza dar vida a Audi

  En el espléndido Gran Salón del Guildhall de Londres, un castillo inglés que data del siglo XV, Sauber abre el interludio que separa la era Alfa Romeo de la era Audi con la presentación del C44, el primer monoplaza del nuevo equipo.

Ferrari va por un peso pesado de Red Bull

  El caso Horner podría allanar el camino hacia Maranello para una de las caras de Red Bull: Ferrari lo intenta, el ingeniero duda. Hablamos de Pierre Waché. El número dos del departamento de diseño del equipo austríaco.

Bottas: “El nuevo C44 definitivamente se siente diferente"

El auto de 2024 del equipo Stake F1 se presentó en el entorno histórico del Guildhall de Londres, pero no tenía nada de convencional ni formal.  Había cierta inquietud en el evento, la sensación de estar al comienzo de una nueva era, de ser testigo del nacimiento de una nueva forma de competir.